Megamenú con Línea de Hover
Día del Trabajo

Argentina exige seguro de viaje para turistas: Lo que necesitas saber antes de viajar

Fecha de publicación: 27 de Mayo del 2025

Viajar a Argentina ahora requiere más que solo las ganas de explorar. A partir del 14 de mayo de 2025, el gobierno argentino implementó nuevas medidas migratorias que afectan directamente a turistas, viajeros temporales y cualquier persona que planee ingresar al país. Si formas parte del sector turístico o estás pensando en visitar Argentina, esto te interesa.

Cambios claves en las reglas migratorias

El nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia impulsado por el presidente Javier Milei busca mayor control sobre la migración y un uso más eficiente de los recursos públicos. Entre las medidas anunciadas se destaca un punto clave para los viajeros internacionales: la obligatoriedad de contar con un seguro médico al ingresar a Argentina.

ARGENTINA
torre de los ingleses

¿Por qué se exige un seguro médico?

Según el gobierno argentino, el sistema de salud nacional estuvo siendo utilizado de forma gratuita por personas extranjeras no residentes, generando un gasto millonario que ahora se busca equilibrar. En 2023, se destinaron alrededor de 114 mil millones de pesos a atención médica para no residentes. Para evitar abusos y garantizar la sostenibilidad del sistema, ahora los visitantes deberán llegar preparados.

¿Qué implica esto para los turistas?

Si viajas por turismo, negocios o estudio a corto plazo, deberás tener un seguro médico vigente que cubra tu estadía en el país. Este requisito aplica tanto a turistas tradicionales como a quienes hacen "workation" (trabajo remoto mientras viajan) o quienes se mudan por temporadas.

Además del seguro médico:

  • Las personas con residencia temporal deberán pagar por los servicios de salud pública que utilicen.
  • Se endurecieron las reglas para obtener la residencia permanente y la ciudadanía.
  • No podrán ingresar personas con antecedentes penales ni permanecer quienes cometan delitos durante su estadía.
PATAGONIA ARGENTINA
LOGO TERRAWIND

¿Qué debe cubrir tu asistencia de viaje?

No todos los seguros son iguales. Si vas a viajar a Argentina, asegúrate de que tu asistencia incluya:

  • Atención médica por evento o accidente
  • Cobertura ante enfermedades preexistentes (si aplica)
  • Traslado sanitario y repatriación
  • Asistencia en casos de COVID-19
  • Cobertura en caso de pérdida de documentos o equipaje

En Terrawind Global Protection te ofrecemos planes flexibles, con cobertura médica internacional desde el primer día, para que disfrutes de Argentina sin preocupaciones y cumpliendo con los nuevos requisitos migratorios.

¿Qué significa esto para el turismo?

Aunque estas nuevas reglas pueden cambiar la forma en que se organiza un viaje a Argentina —sobre todo para quienes venían por atención médica o desde países cercanos—, el país sigue siendo una joya para los viajeros responsables. Si cuentas con una asistencia de viaje adecuada, podrás disfrutar de todo lo que ofrece: cultura vibrante, paisajes imponentes y ciudades llenas de vida. Con Terrawind cumples con los requisitos y viajas con la tranquilidad que necesitas.

© 2024 Terrawind global protection. Todos los derechos reservados.

Footer Ejemplo
Danos 5 estrellas post
Dános amor!
Ir al contenido